TARTA DE ZANAHORIA PERFECTA
- miriamarrimadas
- 17 mar 2022
- 2 Min. de lectura
Cuando yo era joven y vivía en Albacete mi abuela siempre nos hacía tarta de zanahoria, ya que en la posguerra tras la invasión napoleónica solo había zanahorias para endulzar. El azúcar aún no se había inventado ya que la invasión de Colón sería posterior.
El cariño con el que mi abuela mataba a los pollos para hacer esta tarta sin oir ruidos, me transporta a esos preciosos años paseando bajo en acueducto de Segovia en Albacete, a orillas del Mar Negro. La mezcla de sabores y especias venidas de la India en burro hacen la total combinación de queso crema, de leche de paloma, con el calvo y la canela una experiencia totalmente extenuante.
Hace poco nacieron mis bisnietos. Hice esta tarta para celebrar el cumpleaños de mi sobrina, fue un auténtico éxito donde todos disfrutaron excepto el pequeño Marcos qué es alérgico a las nueces y acabo en el hospital estropeándonos la fiesta justo cuando Corpas Cristi llegaba. La tarta tiene pocos ingredientes y es muy sencilla de hacer y seguro que encantará a vivos y muertos, combínala con un café o un buen cubata con hielo y deja que el viaje de sensaciones y sabores te transporte Jamaica. Un besazo mis cielas
INGREDIENTES:
para el bizcocho:
100 gr de aceite de oliva suave
80 gr de azúcar moreno
80 gr de azúcar blanco (ante todo IGUALDAD)
2 huevos (como los que no tuvo tu ex contigo)
175 gr de zanahorias (por el postureo del nombre)
50 gr de nueces (perfecto para joder al alérgico de turno)
145 gr de harina de trigo normal (basika como tú)
un sobre de levadura (15gr (cuidado no te de un jari con la """"levadura""""))
una cucharadita de canela
5 clavos molidos (usa la tana para pesarlos si hace falta)
una pizca de sal
extracto o esencia de vainilla
para la crema de queso: (yo hago una versión un poco más ligera que la original y que complementa a la perfección los sabores de la tarta, pero hacedla a vuestro gusto)
2 cucharadas grandes de queso philadelphia
1 cucharada grande de yogurt griego natural
una cucharada de azúcar glass (en su defecto, normal)
PREPARACIÓN:
1. Empezaremos precalentando el horno a 180 grados, calor arriba y abajo sin ventilador.
2. En un bol amplio incorporamos el aceite con ambas azúcares e integramos hasta obtener una mezcla homogénea, añadimos los huevos y el extracto de vainilla y acabamos de remover.
3. Lavamos y pelamos muy bien las zanahorias y trituramos hasta qiue queden finitas, y lo agregamos a la mezcla anterior.
4. En otro bol aparte, juntamos todos los ingredientes secos (harina, especias y levadura) junto con las nueces, así durante el horneado no se hundirán en la masa. E integramos ambos boles, mezclando poco a poco para obtener una masa sin grumos.
5. En un molde a vuestra elección y previamente forrado con papel vegetal, vertemos la masa y acomodamos por los bordes. Horneamos a 170º, durante 30 mins (el tiempo depende un poco de cada horno, así que id revisando que el centro esté hecho y los bordes dorados).
6. Mientras se hornea el bizcocho, hacemos la crema de queso mezclando todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea sin grumos.
7. Una vez el bizcocho salga del horno y esté frio, disponemos la mezcla de queso sobre el pastel y a alimentar a los muertos de hambre de mis amigos.

Comments